Todos los Módulos
Los contenidos de ésta herramienta se basan en las experiencias de mayoristas que lograron organizar una de las áreas con mayor oportunidad del canal en LATAM, normalmente la administración de inventarios presenta los siguientes problemas como los más habituales.. 1) Espacios limitados para el almacenamiento, 2) Presión de las empresas por seguir facturando mercancías que demandan más espacio, 3) Orden y distribución de los productos en la bodega, 4) Diferencias, faltantes, vencimientos y perdidas de producto.
Tenga en cuenta que debe existir como mínimo un responsable exclusivo de su bodega para sacar el máximo provecho posible a éste módulo, la experiencia ha demostrado que no tener un responsable dedicado es la primera oportunidad que debe abordarse. Contando con el recurso le sugerimos sea tal personal quien reciba estos contenidos
Los contenidos del módulo toman 12 horas y su implementación puede irse dando en la medida que se reciben cada uno de los pasos, de esta forma Usted podrá ver los resultados en la medida que implemente los cambios sugeridos.
En un mercado altamente competitivo como el de América Latina, muchos empresarios mayoristas han confiado históricamente en estrategias basadas únicamente en precios bajos para mantenerse relevantes, lo que a menudo sacrifica rentabilidad y sostenibilidad. Sin embargo, la clave para destacarse en el mercado no radica únicamente en reducir precios, sino en comprender y fortalecer una propuesta de valor sólida que ofrezca ventajas competitivas duraderas. Un problema de años y gran magnitud no puede resolverse en corto plazo, nuestro módulo le brindará durante 8 horas los contenidos prácticos tanto escritos como en vídeo y plantillas para que Usted pueda iniciar la toma de decisiones con la velocidad acorde a los resultados que espera ver.
En América Latina, las empresas familiares mayoristas enfrentan pérdidas significativas debido a la falta de preparación de sus equipos comerciales en áreas como atención al cliente y ventas. 8 Horas de experiencias prácticas se presentan en éste módulo y su aplicación podrá iniciarla desde el 1er día con la aplicación de la plantilla de desempeño en ventas del personal a cargo y el cuestionario de evaluación inicial del equipo.
Según estudios regionales, la rotación puede costar entre un 20% y un 50% del salario anual de cada empleado reemplazado, considerando gastos de reclutamiento, capacitación y la disminución de productividad durante el periodo de adaptación. Recibe nuestros contenidos en 6 horas y luego inicia la implementación dentro de los 30 días siguientes para lograr ver los primeros beneficios en muy corto plazo.